Un Olimpia pálido y sin ideas se debe conformar con un empate ante Guaireña

Olimpia buscaba seguir en la senda victoriosa luego de conseguir su primer triunfo en el Apertura entre semana, pero sin muchas ideas y con un gigantesco problema de generación, empató sin goles en Para Uno ante Guaireña.
El equipo de Néstor Gorosito la sacó barata incluso, teniendo en cuenta que en el primer tiempo el cuadro albiceleste desperdició cuatro ocasiones claras de gol.
En la complementaria se convirtió en el dominador del trámite del juego, luego de que el visitante retrocediera sus líneas, pero eso solo evidenció aún más los problemas que tiene Olimpia para generar juego o buscar algo distinto cuando las cosas no marchan de acuerdo a lo deseado.
Dependió demasiado de la rebeldía de Ramón Sosa para generar peligro. El ingreso de Isidro Pitta no le dio peso arriba y las incursiones en terreno enemigo no acabaron con algún peligro para Guaireña.
Los de Troadio Duarte aguardaron la ocasión para dar el golpe de contra, pero tampoco le quedó espacio alguno y en un par de veces, los delanteros partieron antes y se levantó el banderín.
En la próxima fecha y con esta pálida imagen como el antecedente más cercano, Olimpia deberá visitar a Guaraní en Dos Bocas. Guaireña, por su parte, jugará otra vez de visitante y en esta ocasión ante Cerro Porteño.
El primer tiempo fue de ida y vuelta porque ambos lo propusieron así. Gorosito hizo la “lógica” de ponerlo a López por derecha y Sosa sobre la izquierda, buscando el desborde por fuera del primero y el encare por dentro del segundo para tratar de lastimar.
Lo cierto es que solamente Sosa cumplió y excedió con las expectativas esta noche, siendo el jugador más incisivo y peligroso que tuvo Olimpia. Si no fuera por él, difícilmente el Franjeado habría encontrado la manera de incomodar a Héctor Espínola, el golero visitante.
Mientras que en Guaireña, Jorge Mendoza se erigió en el conductor nato del equipo, manejando los tiempos y entregando la pelota siempre al pie de un compañero. Con la velocidad de Cáceres sobre la derecha ganando en el duelo con “Chelo” Estigarribia, Guaireña encontró una zona cómoda para atacar.
Aún así, las oportunidades claras de gol no fueron aprovechadas, pero para su suerte Olimpia no encontró la forma de lastimar.
El segundo tiempo fue un monólogo estéril del Decano. Manejaba cómodo la pelota alrededor de la mitad de cancha, pero cuando debía profundizar nunca encontró el pase correcto.
Por momentos, el único que intentó algo más, Ramón Sosa se centralizaba tratando de explotar el espacio a espaldas de los volantes de Guaireña. Recibió un par de veces desde esa posición, pero la finalización de la jugada no fue buena.
La sensación del final del partido era que si Olimpia seguía jugando durante un par de horas más, no iba a encontrar la forma de generar peligro real. Mientras que las piernas de Guaireña se acabaron ya promediando el segundo tiempo, por lo que apeló a esperar y soñar con un contragolpe, que tampoco salió.
DETALLES DEL PARTIDO
Estadio: Manuel Ferreira
Árbitro: Giancarlos Juliadoza.
Asistentes: Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar.
Cuarto árbitro: Alipio Colmán.
VAR: Carlos Paul Benítez.
AVAR: Eduardo Britos.
Amonestados: R. Sosa (O); R. Toledo (G)
OLIMPIA: Alfredo Aguilar; Alan Benítez, Luis Cáceres, Antolín Alcaraz y Marcelo Estigarribia; Edwar López (76′ Diego Torres), Rodrigo Rojas (71′ Braian Ojeda), Richard Ortiz y Ramón Sosa; Guillermo Paiva y Roque Santa Cruz (38′ Isidro Pitta). DT: Néstor Gorosito.
GUAIREÑA: Héctor Espínola; Aquilino Giménez, Salustiano Candia, David Mendoza y Nelson Ruiz (67′ Fernando Romero); Álex Cáceres, Rosalino Toledo (85′ Eduardo Aranda), Jorge Mendoza y Rodrigo Alborno; Lucas González y Facundo Parra (81′ Francisco Parra). DT: Troadio Duarte.