Tras últimas lluvias, el lago Ypacaraí registra un aumento de casi 40 centímetros

A una semana de las últimas lluvias registradas, el lago Ypacaraí registra un aumento de casi 40 centímetros, con respecto al mes anterior.
Recordemos que en noviembre de este año, se había registrado el nivel mínimo histórico del lago Ypacaraí, desde 1965; con una marca de 79 centímetros por debajo del cero, en la regla hidrométrica del Club Náutico San Bernardino.
Esta mañana (10 de diciembre), la medida registrada fue de 40 centímetros por debajo del cero. Se espera que durante el fin de semana, se vuelva a registrar una importante descarga pluvial en la cuenca, lo que redituará positivamente en la recuperación del nivel del lago.
Humedales anegados
Por otra parte, una inspección visual en los humedales del Yuquyry y el Pirayu, arroja el reporte de que los mismos están totalmente anegados (inundados), en un hecho que se podría definir como positivo, dado que todo ese volumen de agua se escurrirá, ingresando al lago Ypacaraí, para aportar no sólo más agua, si no que -y lo más importante- agua filtrada naturalmente.
La ejecución de obras estructurales, como la implantación del dique de geobolsas, a finales de julio de este año, ayudan a que toda el agua que seguirá ingresando al lago Ypacaraí, no se escurra tan precipitadamente por el río Salado, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).