Shakira denuncia «crueldad inimaginable» de leyes de inmigración de EEUU

Shakira, que tiene su propia fundación Pies Descalzos, que apoya a los menores en comunidades desfavorecidas y que es embajadora de Unicef, recordó que se estima que de estos 545 niños, 60 de ellos tenían menos de 5 años cuando se les separó de sus padres, y señaló que su hijo menor tiene ahora esa edad.
«Pienso en cómo me llama llorando cuando se daña las rodillas y el dolor que siento si no estoy ahí para consolarle», dijo la estrella musical en referencia a Sasha Piqué, el segundo hijo que ha tenido con su marido, el jugador de fútbol Gerard Piqué.
«¿Quién contesta a los lloros de los niños que se han quedado sin padres? No puedo imaginar el dolor que sentiría si no supiera dónde está mi hijo y si está seguro, o el temor que deben sentir estos niños y el daño emocional que se les causa», insistió.
Admitió, por otra parte, que no es ciudadana estadounidense y que su texto puede considerarse como una intromisión en los asuntos internos del país, pero señaló que «la decisión de EEUU nos afectan a todos, y aún más cuando las vidas de nuestros hijos están en riesgo (…). Este no es el momento de permanecer en silencio».
Shakira también recordó que es la hija de un neoyorquino de padres que emigraron a EEUU desde Líbano y que, gracias a su llegada a territorio estadounidense, pudieron construir unos «sólidos cimientos» para finalmente poder trasladarse a Colombia, donde nació y creció la cantante.