junio 23, 2025
Espectaculos

Regreso en “modo covid” para las sinfónicas tras nuevas experiencias en difusión y aprendizaje durante cuarentena

La pandemia del covid-19 y las medidas de cuarentena ocasionaron cambios imprevistos en las agendas de numerosos sectores, entre ellos el de las orquestas profesionales, que se caracterizan por un calendario anual de numerosas actividades.

Pese a esta situación, las principales orquestas del país se valieron de herramientas digitales para continuar con su labor de difusión y de debate para enriquecer la escena musical en el país.

Nuevas oportunidades

“Aprovechamos esto de lo digital, no solo para difundir el trabajo de la orquesta, sino también para abrir el panorama y realizar proyectos que involucren a los músicos”, señaló el director de la Orquesta Sinfónica del Congreso (OSIC), Diego Sánchez Haase.

Esto derivó en lo que será la primera revista de musicología en el país, a ser publicada en la primera quincena de diciembre. El proyecto reúne 15 investigaciones que tratan sobre la educación musical en Paraguay, el desarrollo de la técnica instrumental y el rescate de obras del repertorio nacional, como el caso de una versión de “Pajaro Campana” de Mauricio Cardozo Ocampo para flauta; o el análisis de las mismas, como lo es un texto sobre la influencia de Bach en Agustín Barrios “Mangoré”, escrito por el mismo Sánchez.

Related Posts