Pesebre hidráulico se podrá apreciar en forma virtual

Esteban Sabaté junto con sus hijos Viviana, Esteban, Arturo y Marlene, fervorosos preparan hace 66 años el gran pesebre hidráulico, con el fin de recibir a los visitantes.
Este año será atípico ya que por primera vez no se permitirá el acceso de turistas, cumpliendo con las medidas sanitarias para evitar un contagio masivo de covid-19.Como cada año, los preparativos comienzan el 8 de diciembre bajo una antiquísima parralera ubicada en el predio de la vivienda de la familia Sabaté.
La casa está ubicada en el barrio Bella Vista sobre la calle Yrendague casi Benigno González. Más de 150 piezas forman parte de este pesebre donde el 50% de los personajes se mueven con la fuerza del agua. Las características faciales y de vestimenta de los juguetes hechos por la familia rinden homenaje a nuestra cultura y tradición. El año pasado Viviana propuso que una “bailarina de danza típica” sea la nueva integrante. La misma es una muñeca vestida con una ancha pollera roja, el typói, una pañoleta y portando un cántaro en la cabeza.
A su lado está el carpintero, personaje de 2018. En los próximos días, los organizadores definirán al personaje del 2020. Esteban Sabaté señaló que este año las personas podrán apreciar el pesebre en forma virtual del 22 al 30 diciembre, de 18:30 a 23:00, a través de la página oficial en Facebook “Pesebre hidráulico de la familia Sabaté”.
La familia lamentó que a causa de la pandemia los turistas no podrán llegar hasta la quinta de la familia para admirar el trabajo hecho en honor al pueblo paraguayo. Esta tradición comenzó en el año 1953 de manos de Esteban Sabaté (padre), ya fallecido, con un pequeño pesebre montado sobre la mesa bajo la parralera. Desde entonces, cada año la tradición sigue y crece cada vez más.