Los “fieles” del torneo Apertura 2021

En Cerro Porteño tenemos a Santiago Arzamendia, que había debutado en el 2015 y que lleva jugados 93 partidos y marcados cuatro goles en la Primera División del Ciclón.
El otro es Alan Rodríguez quien acumula 54 cotejos y seis tantos y que tiene el honor de haber marcado dos goles en un clásico contra Olimpia, jugado en noviembre del 2019 (4-2 para el Decano).
En Olimpia, el canterano con cierta experiencia y que no fue a otra entidad es Hugo Fernández, con 50 partidos y cinco conversiones en la máxima categoría. Aunque por ahora el ofensivo estará ausente debido a que se recupera de la rotura del ligamento cruzado.
En Libertad, el único jugador salido de la cantera del plantel actual y que sobrepasa los 50 encuentros, es Iván Franco, con 92 presencias y 21 goles en la División de Honor.
En Guaraní, el capitán Jorge Morel (130 cotejos y siete conquistas) y el defensor Miguel Benítez (54 encuentros y un gol), son los mayores representantes de la cantera del club.
En Nacional, el arquero Santiago Rojas desde que debutó en primera en el 2016 acumula 98 partidos y seis penales atajados en la máxima categoría.
Sol de América le tiene al delantero Rodrigo Ruiz Díaz, surgido de las inferiores del Danzarín, quien suma 70 presencias y siete goles en primera.
Después está la otra camada de jugadores “fieles”. Los que antes de ser transferidos al exterior actuaron siempre en un mismo club y que a la vuelta al país, siguieron prestando servicio a la misma entidad que los vio estrenarse en la categoría principal.
El zaguero de Cerro Porteño Marcos Cáceres es uno de ellos, quien debutó en el Ciclón en el 2006 y al año siguiente fue transferido al fútbol argentino, regresando a la entidad de barrio Obrero en el 2016.
Otros ejemplos son los olimpistas, Roque Santa Cruz y el defensor Saúl Salcedo. Roquegol se estrenó en el Decano en la temporada de 1997, para partir dos años después a Alemania. Luego pasó a Inglaterra, España y México, hasta regresar al Olimpia en el 2016.
Mientras que Salcedo había debutado en el cuadro franjeado en el 2014. En la temporada 2017 fue vendido al Huracán argentino, regresando a Para Uno este año.
Y por último el delantero solense César Villagra, quien tras una pasantía, en el 2019, en el fútbol chileno, volvió al club en el que había jugado siempre en nuestro país.