Gobierno gestionará ingreso de medicamento bajo uso compasivo para niña con AME

El Gobierno asumió un compromiso por escrito para gestionar los mecanismos legales y administrativos y permitir el ingreso del medicamento Zolgesma, para el tratamiento de la niña Bianca, quien padece de Atrofia Muscular Espinal (AME).
El viceministro de Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, comunicó a los padres de la niña, quienes mantenían una medida de fuerza en la sede del Ministerio de Salud.
Desde la cartera sanitaria se iniciará el proceso de contactar con las empresas que producen el medicamento. El mismo se trata de un producto en fase experimental de muy alto costo.
Las farmacéuticas que producen el medicamento, entre sus requisitos para la producción, solicitan la expedición de un Comité Ético del país solicitante.
La atrofia muscular espinal (AME) es provocada por una deficiencia genética que produce la muerte de las neuronas que controlan los aspectos motrices del cuerpo, como la movilidad de manos, piernas, caminar, sentarse, ponerse de pie y los aspectos motrices autonómicos, los vasos sanguíneos, corazón, muchas veces regula la presión arterial y regula también otros aspectos importantes del funcionamiento del cuerpo como es la motilidad intestinal.
En el país se tienen registros de aproximadamente entre 5 a 10 nacimientos por año de niños que tienen esta afección.