El 3 de Febrero de 1895, día de San Blás patrono de la República del Paraguay.

El 3 de Febrero de 1895, día de San Blás patrono de la República, a las 8 de la Mañana era consagrado en la Catedral de Asunción como Obispo del Paraguay Monseñor Juan Sinforiano Bogarín González.
Con 31 años de edad se convertiría en uno de los pilares más importantes para el itinerario de reconstrucción Nacional del Paraguay, dirigiendo la diócesis hasta 1949.
El Ilustre Obispo de Trípoli, Monseñor Luis Lasagna sería quien lo consagre como el Pastor del Paraguay, meses antes, en setiembre de 1894, el Papa Leon XIII lo elegiría de entre una terna seleccionada por el pueblo y los curas de la diócesis del Paraguay.

“ Ese día, a iniciativa del Pbro. Hermenegildo Roa, los sacerdotes de la diócesis mandaron trabajar una Cruz Pectoral de oro, y me lo entregaron a la salida de la Curia, Asimismo algunas señoras de la capital, todas pobres y humildes del pueblo me regalaron dos anillos y una cadena preciosa junto con algunos útiles para mi capilla. El Presidente de la República, mi padrino Juan Bautista Eguzquiza me mandó una cabra rellena y asada al horno con seis botellas de vino tinto. Son los únicos regalos que me hicieron en el día de mi consagración…” J.S.B.
Su lema de Episcipado será: Pro Aris et Focis; por el Altar y el Hogar. Lema que lo acompañará en constante trabajo por el bien de la Iglesia y de la Patria.
Fotografía: Monseñor Juan Sinforiano Bogarín en el día de su Consagración Episcopal, a su espalda el Pbro. Hermenegildo Roa, su secretario. A su derecha Monseñor Luis Lasagna quien lo consagró y a su espalda su secretario Pbro. Ángel Cavatorta. Imagen coloreada digitalmente. Acervo del Archivo Arquidiocesano de Asuncion.
Me gusta
Comentar
Compartir