COVID-19: plantean exonerar a instituciones educativas privadas de pago de aranceles al MEC

Diputados de diferentes bancadas presentaron hoy una iniciativa legal con la intención de conseguir la exoneración del pago de aranceles, que las instituciones educativas privadas y privadas subvencionadas del país están obligadas a abonar al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), debido a la crisis económica por el COVID-19.
Se trata del proyecto de ley “Que exonera el pago de los aranceles educativos, establecidos por el Ministerio de Educación y Ciencias por resolución Nº 1.042/2015, en lo referente a las instituciones educativas privadas y privadas subvencionadas de todo el país, establecidos en la citada resolución, por el periodo 2020 y mientras dure la emergencia declarada a causa del COVID-19 o coronavirus”, menciona el documento.
El mismo fue presentado por los legisladores Sebastián García, Enrique Mineur, Basilio Núñez, Justo Zacarías, Sergio Rojas y Miguel Tadeo Rojas. La propuesta fue remitida a las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Justicia, Trabajo y Previsión Social; Educación, Cultura y Culto; Presupuesto; Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria; Ciencia y Tecnología y Equidad Social y Género.
Los parlamentarios consideran oportuna las exoneraciones debido al golpe económico que significó la pandemia por el COVID-19 y las medidas de contingencia adoptadas por el Estado desde el pasado mes de marzo, que afectaron los ingresos de las instituciones privadas.
Las exoneraciones que plantean refiere a apertura de instituciones; habilitación por etapas; registro de alumnos matriculados; registro de cartón de título y diploma; examen ordinario, complementario, de regularización, extraordinario y de ubicación; impresión y expedición de cartón de diplomas; gastos administrativos, de gestión en supervisión; visación y expedición de certificados de estudios; resolución de reconocimiento de estudios, de aprobación de grado, de aprobación de áreas/ asignatura; entre otros.