“Las sospechosas estadísticas epidemiológicas y económicas de China que contrastan con las del resto del mundo” se titula la nota en la que Infobae repasa los datos de la pandemia proveídas por Pekín y los compara con el de otras naciones para reflejar el contraste. Tan solo el domingo, la Comisión Nacional de Sanidad de China informó que el país asiático diagnosticó 23 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2, uno de ellos por contagio local y 22 procedentes del extranjero.
“Pasaron 11 meses y el panorama se invirtió por completo. Mientras que en China pareciera que el virus nunca existió, el resto de los países sigue luchando para combatirlo y se aferra a las vacunas que recién empiezan a suministrarse como única esperanza”, afirma el medio.
Según Infobae, China quedó en el puesto 80º de casos y en el puesto 41º de muertes a nivel mundial, pero “el problema es que hay muchas razones para sospechar de esa información”, puntualiza.