junio 13, 2025
Noticias Internacionales

Carlo Acutis «El Ciberapóstol de la Eucaristía»

En una ceremonia solemne en Asís, centro de Italia, la Iglesia Católica beatificó este sábado al joven italiano Carlo Acutis, un experto de la informática convertido en el primer “influencer” en temas religiosos que llega a los altares.

Acutis, quien falleció a los 15 años en 2006 por una leucemia y cuyo cuerpo se conserva aún “íntegro” con sus jeans y zapatos deportivos, es considerado por elPpapa Francisco un joven “brillante” y “creativo”, un ejemplo para las nuevas generaciones.

“Es cierto que el mundo digital puede exponerte al riesgo de retraimiento, aislamiento o placer vacío. Pero no olviden que hay jóvenes que también son creativos, y a veces brillantes, en este ambiente”, escribió el Papa Francisco, dando como ejemplo a Acutis.

Los padres de Carlo no eran católicos practicantes. Carlo descubrió la fe gracias a su niñera polaca, llamada Beata, una católica muy devota de San Juan Pablo II. Carlo tenia una natural predisposición a lo sagrado. A los tres años el pequeño Carlo le pidió a su madre que lo llevara a la iglesia, a los siete años pidió recibir la Eucaristía e hizo la Primera Comunión.

Nacido en Londres en 1991, Carlo Acutis murió en Monza (región de Milán) el 12 de octubre de 2006. Acutis fue declarado “venerable” el 5 de julio de 2018 y casi un año después sus restos fueron trasladados a Asís.

MILAGRO. La Iglesia reconoció que intercedió en un milagro: La recuperación inexplicable en 2013 de un niño brasileño, lo que le abrió el camino a la beatificación, primer paso para convertirse en santo, para lo cual se necesitan dos milagros.

Entre sus frases mas recordadas esta está que llama mucho la atención de todos los cibernautas: “Todos los hombres nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias, ¡no dejes que eso te pase a ti!”, quien lograba llegar con su lenguaje joven y fresco a miles de personas en el mundo.

Los medios de comunicación explican que se trata del primer beato millennial, nativo digital, y ejemplo de que la tecnología puede ser muy positiva. Su beatificación es una de las más rápidas de la historia de la Iglesia Católica, ya que solo han pasado 14 años desde su muerte. El papa Francisco lo señaló como un ejemplo para todos los jóvenes en su exhortación tras el sínodo “Christus vivit”.

Related Posts