Benigno López defiende endeudamiento: “Sirvió para que no se tenga un estallido social”

El ministro de Hacienda, Benigno López, defendió la política de endeudamiento aplicada en la crisis sanitaria y económica por el COVID-19, afirmando que sin los nuevos créditos Paraguay iba a afrontar un caos social, pero actualmente el país se encuentra mejor que otros en la región.
“La deuda del COVID a nadie le gusta, ni siquiera a nosotros porque es una deuda para financiar gastos corrientes, algo que nunca hicimos. A todos nos preocupa la velocidad de la deuda, pero la pregunta que tenemos que hacernos es qué hubiésemos hecho en la salud y la economía si no teníamos la capacidad que tiene el Paraguay de salir a los mercados con tasas bajas en momentos de absoluta incertidumbre como fue la primera semana de abril”, sostuvo.
Las declaraciones de López surgieron ante la solicitud realizada durante el inicio de la pandemia de 1.500 millones de dólares y la intención de que el Gobierno adquiera nuevas deudas para la reactivación económica, postura cuestionada desde el Congreso Nacional.
“Esa deuda está posibilitando que el sistema de salud esté más fortalecido, 55 mil enfermos del COVID con el sistema sin fortalecimiento en febrero era un caos, en marzo era un caos en Paraguay, la medida de cuarenta sirvió para fortalecer la salud, aunque a mucha gente le cuesta entender. Qué hubiese pasado si no teníamos nosotros Pytyvõ, la economía se cerró, la gente que normalmente trabaja en el sector informal se quedó sin ingresos», dijo.
Agregó que «este programa llegó a más de un millón doscientas mil personas en menos de 20 días, eso sirvió para que hoy no se tenga un estallido social”.