junio 13, 2025
Noticias Nacionales

Ante colapso de sistema sanitario, Mazzoleni sigue hablando de estrategias sin salidas concretas

Al borde del colapso. Sin camas disponibles, sin insumos básicos como guantes y el faltante de medicamentos esenciales se encuentran los servicios de contingencia que atienden casos de COVID-19.

La respuesta al atraso de la entrega de fármacos “por cuestiones administrativas” no se compadece con de la realidad ni el tiempo que corre en las salas de urgencias o de terapia en el sistema público.

“Estamos haciendo el mayor esfuerzo posible”, es la reiterada respuesta del ministro de Salud, Doctor Julio Mazzoleni ante la situación de colapso que vive el sistema sanitario.

El traslado de pacientes al sector privado está llegando a tope, y los familiares de pacientes en UTI deben cubrir gastos que por día fácilmente llega al millón de guaraníes lo que aumenta la desesperación en los pasillos. “Se hace todo lo posible”, es la respuesta del ministro ante el grave inconveniente que atraviesan las familias.

La posibilidad de ampliar el número de camas en los hospitales de contingencia es una de las estrategias en medio del caos que se instaló en las urgencias abarrotadas, pacientes que llegan en estado grave y el agotamiento de meses tanto físico como mental del personal de blanco que lleva nueve meses de pandemia en los hospitales sumado a la falta de lo necesario para el manejo de los pacientes.

“La situación es difícil. Necesitamos que la gente coopere cuidándose”, agregó en otro momento tras reunirse con el Doctor Felipe González, director del Ineram, centro asistencial que vive un momento de saturación ante el aumento de contagios y pacientes que coparon las terapias.

El país fue uno de los primeros que adelantó el confinamiento total en el inicio de la pandemia en marzo pasado, para ganar tiempo y fortalecer los servicios sin embargo, a nueve meses del inicio, esa preparación resulta insuficiente ante el aumento de contagios y pacientes graves que requieren terapia.

Las salidas que propone Mazzoleni: ver la posibilidad de ampliar los pabellones de contingencia sin embargo, es de conocimiento público que el sistema tiene un gran déficit de personal de blanco capacitado para estar en primera línea en la atención de pacientes con diagnóstico de COVID-19 y los que llevan meses trabajando están agotados.

La otra propuesta en medio de la crisis es que la gente se cuide, que se aferre a las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus que sigue y no para.

“Hago un llamado a al ciudadanía para el moderado consumo de alcohol y recreación, este debe ser un momento de recogimiento con la familia”, agregó.

Related Posts