Analizan protocolo de apertura de playas en Encarnación

En cuanto a la conversación que mantiene la cartera sanitaria con las autoridades municipales de Encarnación, mencionaron que es un capítulo especial que actualmente se está trabajando y que en el transcurso de la semana se estará puliendo el protocolo enviado por el municipio, ya que son conscientes que la ciudad depende mucho del turismo.
Alertó que según los números, Itapúa está presentando un aumento de los casos, por lo que se tendrá que desmenuzar y analizar la situación puntual del departamento.
“Es una señal de alerta que nos obliga a extremar los recursos para respetar más las medidas sanitarias”, enfatizó.
“El protocolo para las playas. Lo vamos a hacer con la participación de todos los actores principales con las autoridades nacionales, locales y la sociedad civil, porque debemos sacar un protocolo que garantice la protección de la salud de las personas y permita también llevar adelante una actividad que económicamente pueda ser muy significativa para esa región”, manifestó.
Señaló que siempre la base de todo es evitar la aglomeración de la gente, es decir evitar estar con las personas que no son del mismo núcleo.
Para ello, “se puede cuadricular la playa, y que en cada cuadricula esté un grupo familiar o de amigos, y entre este grupo y el siguiente sí debería haber una distancia y todo eso está planteado en el protocolo que presentó la municipalidad, que es bastante coherente y alineado con las recomendaciones sanitarias”, indicó el viceministro.